En abril de 2023 se convocan las ayudas contempladas en el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, con un crédito de 4,6 millones de euros y plazo de ejecución hasta el 31 de marzo de 2026.
Los objetivos perseguidos son acelerar las inversiones necesarias para mejorar la gestión de los residuos y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales y de envases y residuos de envases, entre otras las inversiones relativas a instalaciones de recogida (como puntos limpios), triaje y clasificación (envases, papel, etc.) y mejora de las plantas de tratamiento mecánico-biológico existentes.
En marzo de 2024 se publica una nueva distribución de las cuantías establecidas en la convocatoria de abril de 2023.
Con el fin de adaptar la planificación regional en materia de residuos a las exigencias normativas vigentes, tanto en materia de prevención de la generación de residuos como en materia de gestión de residuos, con fecha 11 de julio de 2024 se publicó el Decreto 35/2024, de 2 de julio, de aprobación del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha (PPGR), que abarca hasta el año 2030, y sustituye al Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha (PIGR).
El siguiente paso es la Orden por la que se regulan los procedimientos de autorización y comunicación y los requisitos técnicos que deben cumplir los puntos limpios, con el fin de dar cumplimiento a la Ley 7/2022, de 8 de abril, integrando asimismo los principios de economía circular y desarrollo sostenible.
En febrero de 2025 se inicia el proceso participativo sobre el proyecto de dicha Orden, cuya fase de participación se llevó a cabo hasta el 18 de marzo de 2025, comenzando la fase de retorno el 19 de marzo.
El 20 de mayo se publica el informe final del proceso participativo con el balance del proceso mediante el retorno de resultados y las conclusiones, valoraciones y decisiones adoptadas por parte de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 respecto a las propuestas recogidas mediante el informe final. Se recibieron 8 aportaciones.