Existen líneas de ayudas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en las que, en caso de igualdad de puntuación, se da prioridad a las solicitudes que cumplen los requisitos y que han sido presentadas por personas jóvenes. A modo de ejemplo:
- En la cooperación para promover la participación en los regímenes de calidad, con 15 puntos para hombres jóvenes y 16 para mujeres jóvenes.
- En las ayudas al establecimiento de jóvenes a la agricultura y a inversiones para la modernización y/o mejora en explotaciones agrícolas y ganaderas en el marco de las intervenciones 6841.2 y 6961.1 del Plan estratégico de la PAC en las que, en la línea de inversión da prioridad a las solicitudes de jóvenes que han solicitado la ayuda para el establecimiento, de cara a garantizar el relevo generacional.
- En la PAC, el Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos de la PAC regula, en su artículo 10, una ayuda complementaria dentro de las ayudas directas de la PAC llamada ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores. Se cobra por las primeras 100 has y ha supuesto en Castilla-La Mancha en el primer año de aplicación 14.877.607 euros para 1.954 expedientes.
- Las medidas de desarrollo rural impulsadas por Castilla-La Mancha priorizan la incorporación de jóvenes, en línea con los objetivos del relevo generacional. Este compromiso se refuerza específicamente en el marco del Plan Director de Nuevos Regadíos, donde se contempla incrementar la participación de jóvenes en los regadíos de carácter social.
- La intervención 6841.2 del PEPAC, destinada a inversiones en explotaciones agrarias, incorpora criterios de priorización para jóvenes agricultores, fomentando su acceso preferente a las ayudas para la modernización y mejora estructural de sus explotaciones.