El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 define, entre sus objetivos estratégicos, fomentar la participación ciudadana, planteando la necesidad de que la ciudadanía desempeñe un papel cada vez más importante en el sistema sanitario público. Asimismo, el futuro Plan de Salud H3.0 en cuyo diseño trabaja la Consejería de Sanidad incluye entre sus objetivos dar respuesta al reto de la salud participativa.
Este objetivo se recoge en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria en su primer vector de desarrollo, enunciado como Participación e implicación de la sociedad, y entre sus líneas de acción plantea la creación de órganos de participación de pacientes en la salud pública para el diseño de políticas de salud o la creación de herramientas de gestión para la colaboración entre asociaciones y las gerencias asistenciales del Servicio de Salud.
Asimismo, el Gobierno regional ha puesto en marcha el proyecto 'Salud y Sociedad', entre cuyos objetivos está acercar la salud a la ciudadanía a través de intervenciones y servicios dirigidos a mejorar el conocimiento y la capacitación de las personas usuarias para constituirse como agentes activos de su salud, haciendo el sistema más accesible, más participativo y más cercano. Así, el 17 de junio de 2025 comienza el proceso de participación ciudadana, abierto hasta el 31 de julio de 2025, y en el que han participado cerca de 2.600 personas hasta el 25 de julio.