El Plan de Acción de Economía Circular 2021-2025 de Castilla-La Mancha recoge, en su eje de Gobernanza, acciones de impulso a la creación de polígonos industriales circulares, que surgen de la necesidad de apostar por un modelo de producción más sostenible y por la circularidad de recursos materiales para incrementar la productividad material de la industria, para reducir impactos significativos asociados a vertidos, así como emisiones de CO2, consumo de energía y ocupación de espacio natural entre otros.
Para el cumplimiento de dicha acción, desde la Dirección General de Economía Circular se impulsó la declaración del polígono industrial de Romica, Albacete, como polígono industrial circular, con la participación de todos los agentes implicados, en base a estrategias de simbiosis industrial. Ejemplo y motor de sostenibilidad, con la llegada de inversiones significativas, como la planta de reciclaje de Repetco Innovations, inaugurada en 2023.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha alcanzado un acuerdo con la Asociación de Polígonos Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman), con un importe total de 150.000 euros para tres años, con el objetivo de que los polígonos industriales puedan modernizar sus estructuras de gestión de residuos, además de formar a sus trabajadores y trabajadoras en este campo. Se trata de la puesta en marcha del Observatorio de Circularidad de Áreas Industriales en el marco de la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha, una iniciativa para reducir los residuos y reutilizar las materias entre las empresas que comparten parque industrial.