Castilla-La Mancha cuenta, desde 2018, con un Plan de Salud Mental cuya vigencia se extiende hasta 2025. En el marco de este plan se incluyen distintos objetivos y líneas de acción relacionados con el abordaje de la patología mental grave, tanto para la detección precoz como para su tratamiento.
Asimismo, la red de Salud Mental de Castilla-La Mancha ofrece distintos recursos para el tratamiento de la patología mental grave, organizada por áreas de salud, de modo que cada una de ellas pueda proveer en su territorio una respuesta integral. Así, esta red está integrada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para los tratamientos de carácter sanitario; la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, que ofrece servicios de integración social y laboral, residencial y de rehabilitación; y la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ofrece atención a algunos problemas de salud mental y adicciones en determinados centros.
En el caso de las personas con trastorno de salud mental grave, y más concretamente aquellas que presentan dificultades en su correcta atención, son valoradas en las comisiones de área de trastorno mental grave, en las que se aborda y decide cuál es el mejor recurso y el mejor tratamiento integral para cada una de ellas.
Así, estas comisiones de área son de carácter interdisciplinar e intersectorial, integradas por profesionales de Salud Mental del SESCAM y de la Fundación Sociosanitaria, pudiendo integrar además a otros representantes de Atención Primaria, servicios sociales, atención a la dependencia o de la Comisión de Tutela en función de cada caso.
En cuanto a los recursos residenciales puestos a disposición de estos pacientes, la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha ofrece en 2025 atención a través de 19 Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), 33 viviendas supervisadas (VVSS), 5 residencias comunitarias y 2 residencias de mayores. En total son 185 plazas en viviendas supervisadas, 237 en residencias comunitarias y 44 en residencias de mayores. Este número de recursos y plazas se mantiene estable desde 2023, si bien supone un incremento con respecto a 2021, cuando se ofrecían 185 plazas en 32 viviendas supervisadas; 177 plazas en 4 residencias comunitarias y 51 plazas en 3 residencias de mayores. Respecto al número de personas atendidas en estos recursos, se encuentra en torno a las 2.400 personas anuales, oscilando entre las 2.348 personas atendidas en 2021 y las 2.400 atendidas en 2024.