La paridad de género en política se refiere a una participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones. Supone un avance en la igualdad, reflejo de la composición de la sociedad y también un indicador de calidad democrática.
El 45 por ciento de las personas que ostentan la titularidad de un órgano gestor o departamento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la XI legislatura son mujeres. En concreto, de 158 titulares, 71 son mujeres y 87 son hombres. Se incluyen los equipos directivos de las Consejerías, jefaturas de gabinete y direcciones generales, así como las delegaciones provinciales, además de las personas al frente de los organismos autónomos.
Por áreas, 13 componen el Gobierno. 6 de ellas tienen una representación paritaria, que se suman a la Consejería de Igualdad, en la que todas sus representantes son mujeres. Destacan la Consejería de Portavoz con el 67 por ciento y las Consejerías de Bienestar Social y Economía, Empresas y Empleo, donde el porcentaje es del 64 por ciento; los departamentos de Desarrollo Sostenible y Vicepresidencia Segunda, ambos con el 50 por ciento y Sanidad con el 47 por ciento.