A través de las distintas Redes de Expertos creadas al amparo del Plan Dignifica o en fase de constitución, se continúan estudiando los distintos circuitos internos de los Centros por los que transitan los/as pacientes. El objetivo es reestructurar estos itinerarios y mejorar la eficiencia y eficacia del servicio prestado. Así se ha puesto de manifiesto en muchos servicios de los Hospitales que, gracias a la reorganización de los mismos, han alcanzado mayores niveles a actividad asistencial, como por ejemplo en el Servicio de Anestesia del Hospital Santa Bárbara de Puertollano. Con esta mejora en los circuitos internos se acortan los tiempos de espera y se evitan la derivación de personas de Castilla-La Mancha a clínicas de otras comunidades autónomas o a centros que tienen convenios con el SESCAM.
El SESCAM optimiza los recursos propios para prestar una mejor asistencia sanitaria, habiendo aumentado exponencialmente la actividad que se presta tanto en los hospitales como en Atención Primaria. Este hecho ha permitido poder reducir considerablemente las derivaciones a clínicas conveniadas. No solo de fuera de la Región, sino incluso a las de la propia comunidad autónoma.
Respecto a las derivaciones de pacientes a otros Centros, se ha conseguido una potente reducción de las mismas y así lo reflejan las cifras que se van presentando en sede parlamentaria como cumplimiento del compromiso adquirido en Cortes de informar a los grupos Parlamentarios de la evolución de este tema en concreto.
Durante 2016 no se derivó ninguna consulta externa y las derivaciones en el ámbito quirúrgico se redujeron a menos de la mitad. En 2017 no se produjo ninguna derivación de consultas a centros externos, descendió el número de derivaciones de técnicas diagnósticas en más de 5.100 pruebas respecto a 2015 y se redujo un 46,71% los procesos quirúrgicos que se derivaron respecto a 2014. Siendo en 2017 derivadas 4.449 intervenciones frente a las 8.348 que se derivaron entonces.
Estos buenos resultados son el fruto de la contratación de más recursos humanos, la inversión en renovación tecnológica y de infraestructuras, así como al gran trabajo de los profesionales.